Los beneficios de tener un gato son muchísimos y además, hasta la ciencia ha demostrado que disfrutar de la vida junto a una bola de pelo con bigotes lo cambia todo, ¡y para bien!
Y es que estos compañeros felinos tienen una forma única de mejorar nuestro bienestar sin que apenas nos demos cuenta.
Desde reducir el estrés hasta acompañarnos en los momentos más tranquilos, los gatos pueden transformar tu hogar en un lugar más cálido y relajado.
Hoy, desde el criadero de gatos de raza Corralet, quiero dedicar este artículo a demostrarte por qué tener un gato es una idea brillante.
¿Me acompañas?
10 beneficios de tener un gato que te harán querer uno ¡ya!
Si alguna vez has pensado en tener un gato, déjame decirte que estás a punto de descubrir por qué tanta gente no puede vivir sin ellos.
Más allá de su independencia y su aire misterioso, los gatos son capaces de mejorar tu vida de formas que quizás no te habías planteado.
Aquí te cuento los 10 beneficios de tener un gato que, te aseguro, te harán pensar dos veces si aún no te has decidido.
1. Reducción del estrés y la ansiedad
Tener un gato en casa es como tener un pequeño terapeuta con mucho pelo y bigotes 24 horas, y en casa.
El simple hecho de acariciar a tu gato mientras ronronea tiene un efecto relajante que reduce los niveles de estrés y ansiedad. Este sonido, casi mágico, tiene un efecto calmante que se nota rápidamente.
Después de un día largo, llegar a casa y que tu gato te reciba con ese ronroneo es la mejor medicina contra el estrés.
Y es que está demostrado que convivir con un gato ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la sensación de bienestar.
2. Compañía sin ser pegajosos
Los gatos tienen esa cosa especial: te acompañan sin agobiarte.
No necesitan que estés encima de ellos todo el día, pero siempre sabrán cuándo te hace falta una buena dosis de cariño.
Este es uno de los beneficios de tener un gato que más valoran aquellos que disfrutan de su espacio personal.
3. Mejoran tu estado de ánimo
Otro de los grandes beneficios de tener un gato es el impacto positivo que tienen en tu estado de ánimo.
No importa lo mal que haya ido tu día, ver a tu gato haciendo alguna de sus travesuras o simplemente durmiendo plácidamente puede sacarte una sonrisa.
Su presencia en casa crea un ambiente único, muy relajado y alegre, lo que hace que, inevitablemente, mejores el ánimo.
Los gatos tienen una habilidad especial para hacerte sentir mejor, simplemente con estar a tu lado o con alguna de sus graciosas ocurrencias.

4. Fáciles de cuidar
Si tienes una vida ocupada, los gatos son perfectos para ti. Otro las ventajas de tener gato es lo independientes que son. No necesitan paseos diarios ni cuidados complicados.
Mientras les dejes agua, comida y una caja de arena limpia, estarán más que contentos.
Además, ellos mismos se encargan de su higiene personal. Los gatos domésticos pasan horas y horas acicalándose, y jamás notarás un mal olor que provenga de él.
Si buscas una buena compañía sin la necesidad de una atención constante, tener un gato es la mejor opción.
5. Son muy limpios
Los gatos son animales súper limpios.
Como te decía antes, pasan gran parte del día aseándose, lo que significa que siempre estarán impecables sin que tengas que hacer casi nada.
Este es uno de los beneficios de tener un gato que más se agradecen: no necesitas bañarlos constantemente ni preocuparte por malos olores.
Además, son animales muy cuidadosos con sus espacios, lo que ayuda a mantener tu hogar limpio y en orden.
Eso sí, asegúrate de cambiar su caja de arena con regularidad.

6. Ayudan a reducir el riesgo de alergias en niños
Sorprendentemente, uno de los beneficios de tener un gato en casa es que puede ayudar a reducir el riesgo de alergias en los niños.
Diversos estudios han demostrado que los niños que crecen con gatos desarrollan menos alergias, especialmente las relacionadas con los animales.
Esto se debe a que la exposición temprana al pelo y a las bacterias del entorno de un gato fortalece el sistema inmunológico de los más pequeños.
Así que, además de ser una gran compañía, tu gato puede estar contribuyendo a la salud de tus hijos.

7. Mantienen alejados a los roedores
Otro de los beneficios de tener un gato muy interesante es que son grandes cazadores.
Aunque tu gato no necesite cazar para sobrevivir, su mera presencia es suficiente para mantener alejados a los roedores o insectos grandes (como cucarachas) de tu casa.
Si llegara a colarse algún intruso peludo, te aseguro que tu gato estará listo para actuar.
Tener un gato es como tener un guardián silencioso en casa que se encarga de cualquier bichito antes de que te des cuenta.
8. Te enseñan a vivir el momento
Los gatos tienen una forma muy especial de ver la vida.
No se agobian por lo que pasó ayer ni se preocupan por lo que vendrá mañana. Están siempre en el presente.
Ver cómo tu gato se toma su tiempo para observar cada rincón o disfrutar del sol que entra por la ventana te recuerda lo importante que es vivir el momento y disfrutar de las pequeñas cosas.
Este es uno de esos beneficios de tener un gato que no siempre se valora, pero que realmente puede cambiar tu perspectiva sobre el día a día.
Los gatos viven sin preocuparse por el pasado o el futuro, y te enseñarán a hacer lo mismo.
9. Mejoran la salud cardiovascular
Convivir con un gato puede tener efectos muy positivos en tu salud física. Uno de los beneficios de tener un gato más interesantes es que ayuda a reducir el riesgo de problemas cardíacos.
El simple acto de acariciar a tu gato reduce la presión arterial, lo que protege tu corazón.
Y como hemos visto antes, su presencia reduce los niveles de estrés, lo que también contribuye a mantener una buena salud cardiovascular a largo plazo.
¡Tener gato es una ventaja tras otra!
10. Son compañeros silenciosos
Si odias los ruidos fuertes o simplemente prefieres la tranquilidad, los gatos son la opción perfecta.
No ladran ni hacen ruidos estridentes, por lo que su presencia es súper discreta.
Aunque son curiosos y juguetones, lo hacen de forma silenciosa.
Es el equilibrio ideal entre tener un compañero y mantener la paz en casa.

Preguntas frecuentes sobre las ventajas de tener gatos en casa
Apostaría a que ya te he convencido con los 10 beneficios de tener un gato que te he detallado antes, pero por si todavía te queda alguna duda, aquí te respondo a 5 preguntas frecuentes sobre las ventajas de tener gatos en casa.
1. ¿Es necesario tener un jardín o un espacio grande para tener un gato?
No, uno de los beneficios de tener un gato es que se adaptan perfectamente a la vida en apartamentos o casas pequeñas.
Los gatos son animales muy versátiles y, mientras tengan espacio suficiente para moverse y explorar, estarán contentos.
Además, prefieren ambientes acogedores y tranquilos, por lo que un hogar pequeño puede ser ideal para ellos.
2. ¿Los gatos necesitan mucha atención diaria?
A diferencia de otras mascotas, los gatos son bastante independientes.
Una de las ventajas de tener gatos en casa es que no requieren tanta atención constante.
Si bien disfrutan de pasar tiempo con sus dueños y recibir mimos, también saben entretenerse solos y no necesitan paseos diarios.
Eso sí, es importante que les dediques tiempo de calidad, jugando con ellos y proporcionándoles estimulación mental.
3. ¿Cómo se adaptan los gatos a una nueva casa?
Los gatos suelen necesitar un tiempo de adaptación cuando llegan a un nuevo hogar, pero se ajustan rápidamente.
Un truco es ofrecerles un espacio tranquilo y seguro desde el primer día para que exploren a su propio ritmo.
Uno de los beneficios de tener un gato es su capacidad de sentirse en casa en cualquier lugar una vez que se familiarizan con su entorno.
4. ¿Los gatos son buenos compañeros para personas mayores?
Sí, uno de los grandes beneficios de tener un gato para personas mayores es que ofrecen compañía sin ser demandantes.
Los gatos son mascotas tranquilas que se adaptan bien a un ritmo de vida más relajado.
Además, tener un gato mejora el bienestar emocional y reduce la sensación de soledad en personas mayores, sin requerir el esfuerzo físico que implicaría, por ejemplo, cuidar de un perro.
5. ¿Es verdad que los gatos ayudan a reducir las alergias en casa?
Sorprendentemente, sí. Aunque puede parecer lo contrario, tener un gato desde una edad temprana puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alergias, especialmente en niños.
Esto es una de las ventajas de tener gato en casa, ya que estar en contacto con ellos fortalece el sistema inmunológico, reduciendo la posibilidad de desarrollar alergias a largo plazo.
¿Qué te ha parecido este artículo sobre los beneficios de tener un gato en casa? Cuéntanoslo en comentarios y vota con hasta 5 estrellas para hacernos llegar tu respuesta.
También puedes compartirlo con quienes están interesados en comprar un gato para ampliar su familia ¡Entre todos nos ayudamos!
¡Y recuerda! Puedes unirte a nuestra manada gatuna en redes sociales. Estamos en Instagram, Facebook, Tiktok y YouTube.
¡Miaauu, miaauu! (¡Hasta el próximo artículo!)
Deja una respuesta