Cuando llega un nuevo perrito a casa, una de las primeras dudas que te salta es cuántas vacunas necesita un cachorro para estar bien protegido.
No es solo una cuestión de papeleo o protocolos, es que su sistema inmune todavía va en pañales y depende de ti para no pillar lo que no debe.
Si es tu primer perro, ¡normal que te líes con tanto nombre, fechas y pinchazos!
Y como el calendario vacunal no es igual para todos, te lo explico fácil, sin tecnicismos.
Hoy, desde el Blog de Perros Corralet vas a saber cuántas vacunas necesita un perro, cuándo hay que ponérselas y por qué cada una de ellas es importante.
¡Vamos a ello!
¿Cuántas vacunas necesita un cachorro?
Cuando tienes un peludo nuevo en casa, una de las primeras cosas que tienes que tener claras es cuántas vacunas necesita un cachorro para crecer sano.
El sistema inmune de un cachorro es inmaduro y necesita ayuda extra para protegerse de virus que, aunque suenen “de libro”, siguen circulando y pueden ser muy peligrosos si no se controlan a tiempo.
Empezar bien el calendario de vacunación de un perro es clave para evitar sustos y garantizar que pueda salir, socializar, y vivir su etapa de cachorro con total tranquilidad.
Así que si te estás preguntando cuántas vacunas necesita un perro, vamos al grano, ¡que no hay tiempo que perder cuando se trata de salud!
Calendario de vacunación de los perros: cuándo y qué vacuna se pone
Aquí va lo que todo tutor canino necesita saber: cuántas vacunas necesita un cachorro y cuándo poner cada una.
Y para que no te hagas un lío, te lo resumo por semanas👇
📅 6 semanas
✅ Primera dosis de parvovirus y moquillo (vacuna puppy o preinicio)
Es el arranque del sistema de defensas.
📅 8 semanas
✅ Primera polivalente (moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospira y parainfluenza)
Actúa como una base más sólida.
📅 12 semanas
✅ Segunda dosis de polivalente
Refuerza la protección y activa memoria inmunitaria.
📅 16 semanas
✅ Vacuna de la rabia (obligatoria en muchas comunidades)
Ya puede salir más tranquilo y legal.
📅 Opcional: entre 12 y 16 semanas
✅ Tos de las perreras (Bordetella) si va a estar en guarderías caninas o espacios con muchos perros.
También se recomienda en algunos criaderos de cachorros vacunados.
📋 Desparasitación
Va en paralelo a las vacunas. Si no desparasitas, no sirven de mucho. Se hace cada 15 días hasta los 3 meses, luego mensual hasta los 6 meses.
Este calendario puede variar un poco según el veterinario, pero en total, cuántas vacunas necesita un cachorro suele rondar entre 3 y 5 durante los primeros meses. Y después, los recordatorios anuales.

¿Es igual en todos los perros?
La respuesta rápida: no. Aunque el calendario estándar es una guía básica, hay factores que lo pueden modificar.
Te explico los más comunes:
🐾 Edad de llegada
Si adoptas un cachorro a las 6 semanas no es lo mismo que si lo haces a las 10. A veces hay que empezar desde cero o adaptar las dosis.
🐾 Entorno en el que vive
Un perro que sale mucho, vive en zonas rurales o está en contacto con más animales puede necesitar alguna vacuna extra.
🐾 Salud general o enfermedades previas
Si ha tenido fiebre, vómitos o diarreas, el veterinario puede aplazar vacunas hasta que esté fuerte.
🐾 Vacunas ya puestas por el criador
En el caso de camadas vacunadas en criaderos responsables, es clave saber con qué empezaron, para no repetir ni saltarte nada.
Así que aunque el número general de cuántas vacunas necesita un cachorro se mantiene, hay que revisar siempre el caso concreto con tu veterinario.
Perros mini, razas grandes y diferencias por edad
No es lo mismo vacunar a un bulldog francés de 8 semanas que a un chihuahua mini o un mastín.
Aunque el contenido de las vacunas es el mismo, hay cosas que sí cambian:
🦴 Perros mini
Tienen más riesgo de efectos secundarios (fiebre, bajón de ánimo), así que se recomienda espaciar las vacunas un poco más y usar dosis ajustadas a su tamaño.
🐕 Razas grandes o de crecimiento rápido
Pueden tolerar mejor el protocolo estándar, pero hay que prestar atención a su calendario de desparasitación y al refuerzo de leptospira, ya que algunos tienen más exposición en zonas húmedas o rurales.
⏳ Perros adoptados más tarde
Si te dan un cachorro con 3 o 4 meses sin vacunar (sí, pasa más de lo que parece), no te asustes. Se puede empezar el protocolo igual, pero adaptando los tiempos. Pregunta y asegúrate de hacerlo bien desde el primer pinchazo.

La importancia de comprar un cachorro con vacunas al día
Si estás a punto de dar el paso y llevarte un cachorro a casa, uno de los puntos clave (y muchas veces olvidado) es revisar si viene vacunado correctamente.
Porque más allá de que sea mono, juguetón o tenga pedigree, lo que te asegura un buen arranque es saber cuántas vacunas necesita un cachorro y si ese protocolo ya está empezado con tu peludo.
Un cachorro sin vacunar no puede salir a la calle con seguridad, ni juntarse con otros perros, ni empezar su etapa de socialización como toca.
Y ojo, no vale con que te digan “sí, sí, ya está vacunado”: hay que comprobarlo bien.
Qué revisar en la cartilla antes de llevarte un cachorro a casa
Antes de dar el “sí” y hacer la compra, párate un minuto y mira la cartilla veterinaria.
Si no la tiene o está en blanco, ese cachorro no está vacunado legalmente, aunque te digan lo contrario.
Aquí te dejo lo que tiene que aparecer sí o sí:
🩺 Datos del cachorro
Nombre, fecha de nacimiento, raza, color, microchip (si ya lo tiene puesto).
💉 Vacunas puestas
Cada vacuna debe estar sellada con su etiqueta original (viene en el vial), indicando fecha y tipo de vacuna.
🖊️ Firma y sello del veterinario
Nada de tachones ni textos a boli sin firma. Solo es válida si la ha firmado y sellado un profesional colegiado.
📆 Próxima dosis o recordatorio
Debe aparecer claramente cuándo le toca la siguiente vacuna. Si no lo pone, pregunta.
📌 Número de colegiado del veterinario
Un detalle que da tranquilidad. Si viene firmado por el profesional que lleva la camada, mejor.
En Corralet, cada cachorro se entrega con su cartilla perfectamente cumplimentada, vacunas al día y revisión veterinaria reciente.
Nos tomamos muy en serio la salud desde el principio, y por eso trabajamos con profesionales que supervisan cada camada desde el nacimiento.

Por qué importa que venga vacunado desde el criadero
No es solo por comodidad, es por salud y seguridad. Un cachorro que llega a casa con su protocolo vacunal iniciado (y bien hecho) parte con una gran ventaja frente a uno que empieza desde cero.
Estas son las razones de peso:
✅ Evita periodos de riesgo
Si llega a casa ya protegido contra moquillo, parvo y otras enfermedades víricas, te ahorras semanas de encierro en casa y riesgos innecesarios.
✅ Empieza a socializar antes
Al tener parte de las vacunas puestas, puede empezar antes sus paseos y experiencias sin poner en juego su salud. Esto es clave en su desarrollo.
✅ Te permite seguir el calendario sin dudas
Ya sabes qué ha recibido, cuándo y qué falta. No tienes que repetir vacunas ni hacer pruebas para “cubrirte por si acaso”.
✅ Demuestra responsabilidad del criador
Un criadero de perros que vacuna desde el principio está comprometido con la salud del animal, no solo con vender.
💛 Así lo hacemos en Corralet:
Somos un equipo amante de los animales, con más de 40 años de experiencia en cría ética y responsable.
Nuestras camadas sanas y felices crecen bajo seguimiento veterinario desde el primer día, con genética seleccionada y socialización real desde la etapa de lactancia.
Tanto si vienes a por tu cachorro en persona como si lo recibes por transporte especializado y seguro, tu peludo llega vacunado, desparasitado, con cartilla sellada y listo para empezar una vida contigo.
Así que si te preguntan cuántas vacunas necesita un cachorro, ya lo sabes.
Pero aún más importante: que las tenga puestas cuando llega a tu vida. Eso marca la diferencia. 🐾✨

Si te he ayudado a resolver la duda de cuántas vacunas necesita un cachorro, ¡dímelo en comentarios!
También me puedes escribir si has echado en falta algún detalle para completar esta guía. ¡Te leo!
Y es que en nuestro Blog de perros Corralet compartimos cada semana un montón de consejos sobre el cuidado de los perros y curiosidades sobre las mejores razas de perros.
¡Súmate a nuestra manada y síguenos también en Instagram, Facebook, Tiktok y YouTube!
¡Yo me despido hasta el próximo artículo! ¡Guauuu, guauuuu!
Deja una respuesta