esterilización en perros mini
Avatar de Alberto Castañeda

Esterilización en perros mini: Ventajas y desventajas

¿Te estás preguntando si la esterilización en perros mini es lo mejor para tu compañero peludo?

Castrar a tu perro es una decisión importante que puede influir mucho en su salud y también en su comportamiento a largo plazo.

Desde prevenir camadas no deseadas hasta evitar ciertos problemas médicos, la esterilización canina tiene ventajas claras, pero también genera dudas: ¿Cuándo hacerlo?, cómo afecta a razas pequeñas?, qué cuidados necesita después?

No te preocupes, desde el criadero responsable de perros mini y toy Corralet, te he preparado un artículo con todas las claves.

Así que, si quieres respuestas claras y consejos prácticos para razas de perro miniatura como el caniche toy o el bichón maltés, ¡sigue leyendo!

¿En qué consiste la esterilización en perros mini?

La esterilización en perros mini es una intervención quirúrgica cuyo objetivo principal es controlar la capacidad reproductiva del animal.

En perros de tamaño pequeño, como el caniche toy, el bichón maltés o el pomerania, este procedimiento se adapta a sus características físicas para garantizar su seguridad durante la operación.

Aquí te cuento más con más detalle cómo se realiza en machos y hembras, paso a paso.

esterilizar perro toy

Esterilización en perras

El procedimiento más utilizado para castrar a las hembras es la ovariohisterectomía, que consiste en la extracción de los ovarios y, en la mayoría de los casos, también del útero.

  1. Preparación previa: Antes de la cirugía, la perrita pasa por un examen médico completo para asegurarse de que está en condiciones óptimas para la anestesia y la operación.
    • Se recomienda un ayuno previo de entre 8 y 12 horas para evitar complicaciones durante la anestesia.
  2. El proceso quirúrgico:
    • Anestesia general: La hembra es sedada completamente para evitar dolor y asegurar su inmovilidad durante la intervención.
    • Incisión en el abdomen: El veterinario realiza un pequeño corte, generalmente en la línea media del vientre.
    • Retirada de los órganos reproductivos: Se extraen los ovarios y, en muchos casos, también el útero. Esto se hace cuidadosamente para evitar hemorragias o lesiones en otros órganos.
    • Sutura interna y externa: Una vez extraídos los órganos, se cierra la incisión con puntos internos y externos, utilizando materiales absorbibles o que se retirarán en una revisión posterior.
  3. Duración: El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tamaño y la condición física de la perrita.
  4. Postoperatorio inmediato:
    • Se supervisa al animal hasta que despierte completamente de la anestesia.
    • En la mayoría de los casos, el veterinario le administra medicación para prevenir infecciones y ayudarle a manejar el dolor.

Esterilización de perros macho

En los machos, la técnica más común es la castración quirúrgica, que implica la extracción de los testículos.

Es un procedimiento más sencillo que en las hembras y, por lo general, conlleva una recuperación más rápida.

  1. Preparación previa:
    • Al igual que con las hembras, el perro pasa por un chequeo completo para descartar riesgos durante la anestesia.
    • También se recomienda el ayuno previo de 8 a 12 horas.
  2. El proceso quirúrgico:
    • Anestesia general: El macho es sedado para evitar cualquier molestia durante la intervención.
    • Incisión en el escroto: El veterinario realiza un corte pequeño en la bolsa testicular para acceder a los testículos.
    • Retirada de los testículos: Se extraen ambos testículos, ligando los vasos sanguíneos y los conductos espermáticos para evitar hemorragias.
    • Cierre de la incisión: Se sutura la herida con puntos externos que suelen retirarse en una visita posterior al veterinario.
  3. Duración:
    La esterilización de perros mini machos suele ser más rápido que en las hembras, con una duración aproximada de 20 a 40 minutos.
  4. Postoperatorio inmediato:
    • El perro se supervisa hasta que despierte de la anestesia.
    • En la mayoría de los casos, se administra medicación para evitar infecciones y aliviar molestias.

castrar perros mini

Aspectos específicos para perros mini

Para la esterilización en perros mini, como el yorkshire, el teckel kaninchen o el chihuahua, el tamaño del animal implica algunas consideraciones adicionales que los veterinarios siempre tendrán en cuenta en el momento de la cirugía:

  • Instrumental especializado: Se utilizan herramientas más pequeñas para adaptarse a su complexión delicada.
  • Anestesia ajustada: Las dosis de anestesia deben calcularse con precisión, ya que estos perros tienen un metabolismo más rápido.
  • Supervisión constante: Durante la operación y el postoperatorio inmediato, se monitoriza al animal para controlar signos vitales y asegurar una recuperación estable.

La esterilización en perros mini es una intervención segura cuando se realiza por profesionales cualificados.

Es un proceso quirúrgico muy común que, aunque sencillo, requiere atención a los detalles para adaptarse a las necesidades específicas de estas razas pequeñas.

¿Cuándo es recomendable esterilizar a razas pequeñas?

En perros de razas pequeñas, el momento ideal para realizar la esterilización depende de varios factores, como la salud general del perro, su edad y su desarrollo físico.

Aquí te dejo una guía para saber cuándo suele ser el momento más adecuado.

En hembras

La esterilización en perros mini en hembras puede realizarse antes del primer celo o después, te explico:

  1. Antes del primer celo:
    • Muchos veterinarios recomiendan realizar la esterilización antes del primer celo, es decir, entre los 6 y 8 meses de edad.
    • En esta etapa, el cuerpo aún está en desarrollo, pero los órganos reproductivos se encuentran lo suficientemente maduros para la intervención.
  2. Después del primer celo:
    • En algunos casos, puede ser preferible esperar a que pase el primer celo, especialmente en razas muy pequeñas que tardan más en desarrollarse.
    • Esto puede variar según las recomendaciones del veterinario, quien evaluará la condición física de tu perrita.

En machos

Si hablamos de machos, la esterilización en perros mini se suele recomendar en función de la edad del animal, salvo algunas consideraciones específicas:

  1. Edad ideal:
    • Para los machos, el momento recomendado suele ser entre los 8 y 12 meses de edad.
    • En razas pequeñas, es importante asegurarse de que el perro haya alcanzado un desarrollo físico adecuado, ya que la castración puede influir en el crecimiento de los huesos y músculos.
  2. Consideraciones especiales:
    • Si el perro presenta comportamientos como marcaje excesivo, montas frecuentes o agresividad hacia otros machos, la castración puede realizarse un poco antes, siempre bajo supervisión profesional.

es seguro estilizar a mi perro

Diferencias entre esterilización y castración

Aunque estos términos se usan a menudo indistintamente, hay diferencias claras entre esterilización y castración de perros que es importante entender para tomar la mejor decisión.

Esterilización en perros mini

Se refiere a procedimientos que bloquean la capacidad reproductiva sin necesariamente retirar los órganos sexuales.

  • Técnicas comunes:
    • En hembras, se puede realizar una ligadura de trompas, aunque es menos habitual en perros debido a que no elimina el celo ni los problemas asociados.
    • En machos, la vasectomía es una opción, pero tampoco reduce comportamientos relacionados con la testosterona.
  • Objetivo:
    Solo evita la reproducción, pero los niveles hormonales se mantienen intactos.

Corralet - WhatsApp (3)

Castración de perros pequeños

Es la extracción de los órganos reproductivos: ovarios (y a veces útero) en hembras, y testículos en machos.

  • Técnicas comunes:
    • En hembras, la ovariohisterectomía es la más utilizada.
    • En machos, la orquiectomía es el procedimiento estándar.
  • Objetivo:
    Además de evitar la reproducción, modifica los niveles hormonales, lo que puede influir en el comportamiento del perro.

¿Cuál es más común en perros mini?

La castración es la opción más habitual tanto en machos como en hembras, ya que no solo evita camadas no deseadas, sino que también reduce el riesgo de ciertas enfermedades y problemas de comportamiento.

La esterilización (sin extracción de órganos) es menos frecuente porque no elimina aspectos como el celo o el marcaje territorial.

Instagram

Ventajas y desventajas de la castración en perros miniatura

La castración y la esterilización en perros mini es un tema que siempre genera preguntas.

Por un lado, hay beneficios claros en términos de salud y comportamiento, pero también es importante conocer los posibles riesgos y cómo gestionarlos, especialmente en razas pequeñas.

En esta tabla te resumo las principales ventajas y desventajas, con explicaciones claras para ayudarte a tomar la mejor decisión.

VENTAJASDESVENTAJAS
Prevención de enfermedades a largo plazoReduce significativamente el riesgo de cáncer de mama en hembras y enfermedades prostáticas en machos. También elimina infecciones uterinas (piometra).Como cualquier cirugía, existe un riesgo mínimo de complicaciones anestésicas o infecciones postoperatorias.
Control de camadas no deseadasEvita embarazos accidentales y ayuda a reducir el número de perros abandonados.No podrá reproducirse, lo que para algunos propietarios puede ser un inconveniente si consideran criar a su perro en el futuro.
Mejora del comportamiento en ciertos casosDisminuye comportamientos como el marcaje territorial y la agresividad en machos, así como los escapes durante el celo en hembras.No siempre soluciona problemas de comportamiento, especialmente si no están relacionados con hormonas.
Posibles riesgos en razas miniaturaProcedimientos específicos y monitorización profesional minimizan los riesgos quirúrgicos.Perros pequeños son más sensibles a la anestesia y requieren un cuidado postoperatorio más meticuloso.
Cambios hormonales y cómo manejarlosEn algunos casos, puede ayudar a estabilizar conductas relacionadas con el celo o la testosterona.Puede alterar el metabolismo, haciendo al perro más propenso a ganar peso si no se controla su dieta y actividad física.

¿Cómo manejar las desventajas?

Si te preocupan las desventajas de la castración y esterilización en perros mini, no te agobies. Seguro que estos consejos te ayudan a minimizar los riesgos:

  • Escoge un veterinario especializado en razas pequeñas. Su experiencia marcará la diferencia en una cirugía tan delicada.
  • Controla la alimentación. Después de la esterilización en perros mini, ajusta las raciones y el tipo de comida para evitar el sobrepeso.
  • Dedica tiempo a la actividad física. Jugar y pasear a tu perro no solo lo mantendrá activo, sino que reforzará vuestro vínculo.
  • Realiza revisiones periódicas. Esto ayudará a detectar a tiempo cualquier posible complicación derivada de los cambios hormonales.

Con un enfoque responsable, la esterilización en perros mini puede ser una decisión que contribuya al bienestar de tu perro mini y a una convivencia más tranquila y equilibrada.

los mejores perros para un piso

¿Qué te ha parecido nuestro artículo sobre la esterilización en perros mini?

¡Puedes votar nuestro contenido con hasta 5 estrellas y compartirlo con tus amigos y familiares.

¡Entre todos nos echamos una pata!

Y recuerda, ¡estamos al otro lado de la pantalla!

Síguenos en InstagramFacebookTiktok y YouTube ¡y únete a nuestra manada!

¡Yo me despido hasta el próximo artículo! ¡Guauuu, guauuuu!

¿Te ha gustado? 
Valora este artículo

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación: 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido…

¡Sígueme en los medios sociales!

Compartir Artículo

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Acepta y concede consentimiento expreso para poder escribirte, contactar y ampliar información sobre las camadas y otros servicios relacionados. Puedes consultar nuestra política de privacidad.

      Acepta y concede consentimiento expreso para poder escribirte, contactar y enviarte información sobre las camadas y otros servicios relacionados. Tus datos están protegidos y no se ceden a terceros.🔒

      Decoración Encabezado

      Últimos artículos publicados

      aprende con nosotros, forma parte de nuestra comunidad