¿Sabías que hay muchísimos alimentos tóxicos para perros en nuestra cocina?
La convivencia con nuestras mascotas hace que, de vez en cuando, caigamos rendidos a sus caritas de perritos hambrientos cuando abrimos la puerta del frigorífico pero… ¡mucho cuidado!
Hoy, desde nuestro Blog de perros del criadero de perros de raza mini y toy Corralet, quiero dedicar un artículo completo a todos los alimentos más peligrosos para perros para que protejas a tu mascota desde ya.
¡Vamos a ello!
15 alimentos tóxicos para perros adultos
Muchas de las cosas que son ideales para nosotros, son dañinas para el sistema digestivo de nuestros perritos y viceversa.
Si tienes un perro tragón en casa que además de pienso se da algunos caprichos, anota muy bien estos alimentos tóxicos para perros adultos y escóndelos muy bien de tu peludo:
Lista completa de alimentos tóxicos para perros:
Aquí tienes la lista detallada con las explicaciones de por qué cada uno de estos alimentos tóxicos para perros debe evitarse:
Chocolate
- Contiene teobromina, que los perros no pueden metabolizar adecuadamente, lo que puede causar vómitos, diarrea, temblores, convulsiones e incluso la muerte en grandes cantidades.
Cebolla
- Destruye los glóbulos rojos de los perros, lo que puede llevar a anemia. Esto puede ocurrir tanto si se consume cruda, cocida o en polvo.
Ajo
- Aunque similar a la cebolla, el ajo es aún más tóxico para los perros. Provoca daño a los glóbulos rojos, lo que resulta en debilidad, letargo y anemia.
Uvas y pasas
- Afectan los riñones de los perros, pudiendo causar insuficiencia renal. Incluso pequeñas cantidades pueden ser fatales para algunos perros.
Aguacate
- Contiene persina, que puede causar vómitos, diarrea y problemas cardíacos en los perros, especialmente si consumen la piel, la semilla o las hojas.
Alcohol
- El alcohol afecta rápidamente el sistema nervioso de los perros, causando vómitos, diarrea, problemas respiratorios, coma e incluso la muerte en dosis altas.
Cafeína (café, té y refrescos)
- La cafeína estimula el sistema nervioso y cardiovascular de los perros, provocando inquietud, hiperactividad, taquicardia, temblores y, en casos graves, la muerte.
Frutos secos, especialmente nueces de macadamia
- Las nueces de macadamia son especialmente tóxicas para los perros, causando debilidad muscular, temblores, vómitos y aumento de la temperatura corporal.
Xilitol (edulcorante artificial)
- Este edulcorante, común en chicles, caramelos y productos dietéticos, puede provocar una liberación rápida de insulina, causando hipoglucemia (bajadas de azúcar), convulsiones y daño hepático grave.
Huesos cocidos con cáscara
- A diferencia de los huesos crudos, los huesos cocidos se astillan fácilmente, lo que puede provocar obstrucciones o desgarros en el tracto digestivo.
Leche y productos lácteos
- Muchos perros son intolerantes a la lactosa, lo que puede provocar diarrea, malestar estomacal y gases si consumen leche, queso o helado.
Carne cruda o mal cocida
- Puede estar contaminada con bacterias como salmonela o E-coli, lo que puede causar intoxicación alimentaria tanto en perros como en humanos que manipulan el alimento.
Masa de pan cruda
- La masa cruda se expande en el estómago de los perros, causando hinchazón severa. Además, el proceso de fermentación de la levadura produce alcohol, lo que puede llevar a una intoxicación alcohólica.
Tomates verdes y patatas crudas
- Contienen solanina, una sustancia que es tóxica para los perros y puede provocar síntomas como vómitos, diarrea, confusión y debilidad muscular.
Hojas y tallos de ruibarbo
- Contienen oxalatos, que pueden causar daño renal en los perros si se ingieren en grandes cantidades.
Cítricos (limón, lima, naranja, pomelo)
- Aunque no son altamente tóxicos, los cítricos contienen ácido cítrico que puede irritar el estómago de los perros, causando vómitos y diarrea si se consumen en grandes cantidades.
Como ves, estos alimentos tóxicos para perros pueden causar muchísimos problemas de salud, algunos muy graves.

Comida tóxica para cachorros: Lo que debes saber
Aunque todos los alimentos tóxicos para perros de la lista anterior son generales para todos los perros de todas las edades y tamaños, sí que me gustaría hacer un apartado especial sobre los alimentos peligrosos para cachorros, ya que todavía son más vulnerables y corren más riesgos de morir si ingieren alguno de estos.
Leche y productos lácteos: problemas digestivos comunes
Aunque a los cachorros les encanta la leche cuando son muy pequeños, una vez que dejan de alimentarse de su madre, muchos desarrollan intolerancia a la lactosa.
Esto significa que la leche y los productos lácteos, como el queso o el yogur, pueden causarles malestar estomacal, diarrea y gases.
Evita darle leche de vaca a tu cachorro, ya que su sistema digestivo no la procesa bien.
Si necesitas darle un sustituto de leche, utiliza fórmulas específicas para cachorros e infórmate muy bien en tu veterinario de confianza.

Frutos secos: peligros que no conocías
Los frutos secos, especialmente las nueces de macadamia, son muy peligrosos para los cachorros.
Pueden causar vómitos, debilidad muscular, temblores y problemas digestivos graves.
Algunos otros frutos secos, como las almendras o las nueces comunes, aunque no son tan tóxicos, son difíciles de digerir para los perros y pueden representar un riesgo de obstrucción intestinal, especialmente en cachorros pequeños.
¡Mantén todos los frutos secos fuera de su alcance!

Cómo mantener a tu cachorro alejado de estos alimentos
Mantener a tu cachorro lejos de alimentos tóxicos para perros requiere de toda tu atención y tu cuidado diario.
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para asegurarte de que no ingiera nada que pueda hacerle daño:
- Guarda los alimentos peligrosos en lugares seguros: Asegúrate de que los alimentos tóxicos para perros estén en armarios o lugares elevados, fuera de su alcance. Los cachorros son curiosos y pueden intentar acceder a lo que no deben.
- Evita darle restos de comida humana: Aunque puede ser tentador, es mejor no acostumbrar a tu cachorro a recibir restos de tu comida, ya que esto aumenta las probabilidades de que consuma algo tóxico sin que te des cuenta.
- Supervisa sus paseos: Cuando lo saques a pasear, vigila que no coma nada del suelo, como restos de comida o frutas caídas, que podrían ser peligrosas para él.
- Educa a toda la familia: Asegúrate de que todos los miembros de la casa, especialmente los niños, sepan qué alimentos no deben darle al cachorro. De esta forma, todos estarán alineados y el riesgo de que consuma algo peligroso será menor.

¡Sigue el Blog de perros Corralet para más consejos caninos!
Todas las semanas publicamos contenido nuevo y actualizado sobre consejos para cuidar a tu perro, curiosidades sobre las razas más demandadas ¡y un montón de tips para estar al día de la actualidad canina!
Sigue nuestro Blog y te enseñaremos a nuestras camadas, te daremos consejos y guías de cuidados para mantener la salud de tu mascota, te contaremos trucos para peinarlos, alimentarlos…
¡En Corralet estamos todo el día hablando de perros!
¿Quieres unirte a Corralet en redes sociales? Estamos en Instagram, Facebook, Tiktok y YouTube.
Y si te ha gustado este artículo sobre los alimentos tóxicos para perros, también puedes compartirlo con tus amigos.
¡Nos vemos en el próximo artículo! ¡Guau, guau!
Deja una respuesta