diarrea en perros
Avatar de Alberto Castañeda

Diarrea en perros: Causas, síntomas y tratamiento

La diarrea en perros es una de esas situaciones que nos pone en alerta nada más verla.

Si tienes un cachorro en casa, sabes lo que digo: ves que hace más blando de lo normal o que se repite varias veces al día, y ya estás dándole vueltas.

¿Será algo que comió? ¿Tendrá algún virus? ¿Es normal en su etapa de crecimiento?

La diarrea en los perros puede tener muchas causas, desde un simple cambio de pienso hasta parásitos o infecciones. Y sí, cuanto más pequeños son, más cuidado tenemos que tener.

Hoy, desde nuestro criadero de perros Corralet quiero contarte lo que debes saber si convives con un cachorro y te enfrentas a esta situación.

Por qué aparece la diarrea en perros

Cuando te enfrentas a un caso de diarrea en perros, lo primero que piensas es si se ha puesto malo por algo que ha comido.

Y muchas veces vas bien encaminado. La verdad es que este problema digestivo es muy común y, aunque en la mayoría de los casos no es grave, conviene saber por qué puede ocurrir y qué hacer.

Lo importante es observar bien a tu perro, ver si hay otros síntomas y no precipitarse con remedios caseros.

En el caso de los cachorros con diarrea, el cuidado tiene que ser todavía más fino.

Su sistema digestivo es muy sensible, y cualquier detalle fuera de su rutina puede descolocarlos.

Vamos a ver con calma cuáles son las causas más habituales.

Causas más frecuentes de la diarrea en perros adultos

En perros adultos, la diarrea suele estar provocada por algo que ha alterado su aparato digestivo. Estas son las razones más típicas:

  • 🐾 Cambios bruscos en la alimentación: si le cambias de pienso de un día para otro, lo normal es que su tripa lo note. Mejor hacer la transición poco a poco.
  • 🐾 Alergias o intolerancias: algunos ingredientes (como el pollo o los cereales) les pueden sentar fatal sin que lo sepas al principio.
  • 🐾 Infecciones víricas o bacterianas: como el moquillo o la salmonela, que pueden estar detrás de una diarrea más prolongada.
  • 🐾 Parásitos internos: las giardias son un clásico que, además, no siempre se detectan a simple vista.
  • 🐾 Estrés o cambios en la rutina: un viaje, una mudanza, una visita al veterinario… Hay perros que somatizan todo eso por la barriga.

En estos casos, si el perro está activo y la diarrea en perros no dura más de 24 horas, suele resolverse sola con un poco de dieta blanda y descanso.

Pero si ves sangre, vómitos o decaimiento, toca visitar a tu veterinario cuanto antes.

CausaQué pasaQué hacer
⚠️ Cambio brusco de comidaEl estómago no se adapta y aparece la diarreaHaz el cambio de pienso poco a poco
🌾 Intolerancias o alergiasAlgunos ingredientes no les sientan bienObserva qué alimentos le afectan y cambia su dieta
🦠 InfeccionesPueden ser víricas o bacterianas como moquilloConsulta si hay fiebre, vómitos o decaimiento
🐛 Parásitos internosGiardias y otros pueden causar diarreas frecuentesRevisa su desparasitación con el veterinario
😬 Estrés o ansiedadLos cambios en su entorno afectan al sistema digestivoEvita alterarle y mantén rutinas estables

Causas de la diarrea en cachorros

Los cachorros con diarrea son otro tema.

Aquí sí hay que ir con más cuidado, porque pueden deshidratarse rápido o estar incubando algo serio.

Te cuento las causas más frecuentes:

  • 🐶 Destete prematuro o comida inadecuada: a veces pasan del biberón al pienso demasiado pronto o les dan restos de comida humana.
  • 🐶 Alta sensibilidad digestiva: su sistema aún está en desarrollo, y hay ingredientes que les pueden sentar como una bomba.
  • 🐶 Virus peligrosos como parvovirus o coronavirus: si la diarrea es muy líquida, con sangre o va acompañada de vómitos, hay que correr al veterinario.
  • 🐶 Parásitos comunes en camadas: sobre todo si vienen de un lugar sin control veterinario o sin desparasitación.

En los cachorros, la diarrea puede ser una señal de alerta, así que si ves que no mejora rápido, no lo dejes pasar.

¡Cuánto antes actúes, mejor!

tratamiento diarrea en perros

Cómo saber si la diarrea de mi perro es grave

Vale, lo sé: ver a tu perro con diarrea no es precisamente agradable, y es normal que te preguntes si solo ha sido algo que le ha sentado mal o si necesitas llevarlo ya mismo al veterinario.

Aunque muchas veces la diarrea en perros desaparece sola en cuestión de horas, hay señales que conviene tener muy en cuenta.

Aquí te explico cómo distinguir una situación puntual de algo más serio.

Porque si tú aprendes a identificar bien los síntomas, él te lo va a agradecer muchísimo.

Síntomas que deben preocuparte

Estos son los signos que, si los ves, debes llamar a la clínica:

  • 💉 Heces con sangre: ya sea roja o con aspecto oscuro y pegajoso (como alquitrán), no es buena señal.
  • 🤢 Vómitos junto con diarrea: la combinación puede indicar deshidratación o algo más serio.
  • 🕒 Diarrea que dura más de 24 horas: si no mejora al cabo de un día, algo está pasando.
  • 🌡️ Fiebre o sensibilidad abdominal: si le tocas la tripa y se queja o notas que está caliente.

Recuerda que un cachorro, un perro mayor o uno con alguna enfermedad previa puede empeorar más rápido.

Así que, ante la duda, siempre es mejor consultar.

Diferencias entre diarrea leve y severa

Sé que a veces cuesta diferenciar si se trata de una simple descomposición o algo que requiere atención. Por eso aquí van algunas pistas prácticas:

LeveGrave
💩 Heces blandas pero con forma💩 Líquidas, sin control o con sangre
🐶 Estado normal, activo🐾 Decaimiento, sin ganas de moverse
⏳ Dura menos de 12 horas⏰ Dura más de 24 horas sin mejorar
😋 Tiene apetito🚫 Rechaza comida y agua

Una diarrea en perros leve suele mejorar con ayuno temporal (según edad), agua fresca y dieta suave.

Pero si ves que la cosa no cambia o empeora, no lo dejes pasar.

Cómo prevenir la diarrea en un perro

Sé lo desesperante que puede ser limpiar diarreas y ver a tu perro pasándolo mal.

Aunque no puedes controlar todo, sí puedes reducir bastante las probabilidades de que aparezca.

Muchas veces, la diarrea en perros se puede evitar con cosas tan simples como no cambiarle el pienso de golpe o no dejar que rebusque en la basura.

Por eso, aquí te cuento lo que a mí me funciona y lo que puedes ir aplicando tú desde casa para que su barriga esté en paz y tú también.

Consejos prácticos para evitar que un perro tenga diarrea

Toma nota porque esto marca la diferencia en su salud digestiva 👇

  • 🥣 Mantén siempre la misma dieta: los cambios bruscos en la alimentación son de las causas más comunes de diarrea en perros. Si tienes que cambiar de marca o tipo, hazlo poco a poco, mezclando durante unos días el nuevo con el anterior.
  • 🍗 No le des restos de tu comida: por mucho que te mire con cara de pena, lo que tú comes puede sentarle fatal. Cebolla, chocolate, embutidos… todo eso fuera.
  • 🩺 Revisiones veterinarias al día: muchas veces, lo que parece una simple diarrea puede esconder otra cosa. Un buen control veterinario evita sustos.
  • 💊 Desparasitación interna al día: los parásitos intestinales como las giardias no siempre se ven, pero dan guerra. Llevar un control regular es clave, sobre todo si tu perro convive con más animales o tiene acceso a la calle.

Además, si tienes un cachorro, ya sabes que hay que tener más ojo todavía, porque sus defensas están en pleno desarrollo y lo notan todo.

Cuidados especiales en cachorros con diarrea

Si estás en plena etapa de socialización y adaptación, esto te interesa:

  • 🧼 Vigila su entorno y lo que chupa: los cachorros son como bebés, lo meten todo en la boca. Evita que tenga acceso a productos de limpieza, plantas o restos de comida.
  • 👀 Haz seguimiento si viene de un criadero: cuando acabas de recogerlo, es normal que tenga el estómago más sensible. Asegúrate de saber qué comía allí y no cambies su dieta de golpe. En Corralet, por ejemplo, te damos toda esa información para que la transición sea suave.
  • 💧 Hidratación constante: con diarrea en perros pequeños, lo más importante es que no se deshidraten. Puedes ofrecerle agua con electrolitos (específicos para perros, no para humanos) si ves que sigue con heces blandas.

ConsejoPor qué ayuda
Mantén una dieta estableEvita cambios bruscos que alteren su digestión 🐶
No le des comida humanaMuchos ingredientes no los digieren bien y les causan diarrea
Revisión veterinaria regularDetecta a tiempo intolerancias o problemas intestinales
Desparasitación al díaLos parásitos son una causa frecuente de diarrea en perros
Cuida la hidrataciónSobre todo en cachorros o si ya tienen diarrea
Ambiente limpio y tranquiloEl estrés también puede afectarles a la tripa

¡Recuerda! 🐾

Ante cualquier duda, mejor no esperes ni improvises: consulta siempre con profesionales y acude a tu veterinario cuanto antes. Ellos son quienes pueden valorar bien la situación y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu perro.

¿Qué te ha parecido nuestro artículo sobre la diarrea en perros?

¡Puedes votar nuestro contenido con hasta 5 estrellas y compartirlo con tus amigos y familiares.

¡Entre todos nos echamos una pata!

Y recuerda, ¡estamos al otro lado de la pantalla!

Síguenos en InstagramFacebookTiktok y YouTube ¡y únete a nuestra manada!

¡Yo me despido hasta el próximo artículo! ¡Guauuu, guauuuu!

¿Te ha gustado? 
Valora este artículo

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación: 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido…

¡Sígueme en los medios sociales!

Compartir Artículo

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Acepta y concede consentimiento expreso para poder escribirte, contactar y ampliar información sobre las camadas y otros servicios relacionados. Puedes consultar nuestra política de privacidad.

      Acepta y concede consentimiento expreso para poder escribirte, contactar y enviarte información sobre las camadas y otros servicios relacionados. Tus datos están protegidos y no se ceden a terceros.🔒

      Decoración Encabezado

      Últimos artículos publicados

      aprende con nosotros, forma parte de nuestra comunidad