[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Post escrito por Alicia Serrano, Veterinaria en el Núcleo Zoológico Corralet
Existen ciertos alimentos que son perjudiciales para nuestros perros y debemos saber cuales son.
En muchos hogares, cuando llega la hora de la comida, algún miembro de la familia no se resiste a darle un pedacito de comida al perro que anda por debajo de la mesa y esto, a la larga, puede resultar un problemón.
Así pues os dejo una lista de alimentos negativos en la dieta de los canes para evitar intoxicaciones. ¡Hay que evitarlos a toda costa!:
Los 6 Alimentos Que Tu Perro Tiene Prohibidos
- El chocolate: Sí, nuestro rico y amado chocolate puede provocar temblores musculares, convulsiones, un latido cardíaco irregular, hemorragias internas o incluso un ataque al corazón. ¿Quién es el responsable? La teobromina, un alcaloide que se metaboliza muy fácilmente en los humanos pero que en los perros lo hace lentamente, acumulándose en el organismo llegando a niveles tóxicos. La toxicidad se presenta dependiendo de la cantidad de chocolate ingerido así pues en animales grandes una pequeña cantidad no es perjudicial pero en animales pequeños puede ocasionar la muerte.
- Alimentos de la familia del ajo y la cebolla: ingestas altas de estos alimentos pueden provocar en nuestros perros anemia hemolítica por destrucción de los glóbulos rojos, disminuyen la oxigenación del cerebro y otros órganos vitales. Esto es provocado por sus tiosulfatos que se acumulan en el organismo.
- Aguacate: contiene “persina” que les causa vómito, diarrea, acumulación de fluidos y daño en el músculo cardiaco.
- Cafeína: las consecuencias de tomar líquidos con cafeína son vómitos, ritmo cardíaco irregular o muy acelerado, envenenamiento, diarrea, espasmos y muerte. Estos síntomas pueden aparecer horas después de la ingesta.
- Frutos secos: las nueces de macadamia en concreto pueden provocar toxicidad manifestando falta de coordinación muscular, fiebre alta, temblores y un ritmo cardíaco acelerado. Los pistachos también son perjudiciales, una ingesta elevada puede provocar pancreatitis.
- Uvas y pasas: la causa se desconoce y la cantidad para que lleguen a ser toxicas es variable. Los síntomas son vómitos, hiperactividad, diarrea, anorexia, depresión, abdomen doloroso, fallo renal agudo y muerte.
Si observamos que nuestras mascotas ingieren alguno de estos alimentos accidentalmente habrá que acudir inmediatamente al veterinario. El inducirá el vómito y realizará un lavado de estómago con carbón activo para que absorba los restos de toxinas.
En el caso de que no observemos nada pero aparezcan síntomas deberemos comentar con todo detalle lo ocurrido al veterinario para que pueda achacar el problema a una intoxicación alimentaria y la actuación sea inmediata.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta