Una de las dudas más frecuentes entre los que tenemos un peludo es cada cuánto hay que bañar a un perro. Pues bien, la respuesta depende de varios factores: el tipo de pelaje, su piel y hasta su estilo de vida.
Seguro que más de una vez te has preguntado si lo estás bañando demasiado o, al contrario, si deberías hacerlo con más frecuencia.
No te preocupes, no hay una regla única, pero en este artículo del Blog Corralet te cuento todo lo que necesitas saber sobre la frecuencia del baño en perros y cómo hacerlo de manera segura para que tu perrito esté limpio, sano y feliz. 😊

Factores que determinan la frecuencia del baño en perros
Saber cada cuánto hay que bañar a un perro no tiene una respuesta concreta, porque todo depende de las características individuales de tu peludo.
Desde el tipo de pelaje hasta su nivel de actividad, hay varios factores que influyen en cuándo necesita un buen chapuzón.
Vamos a desglosarlo para que tengas claro cómo adaptarlo a tu perro.
Cada cuánto hay que bañar a un perro según el tipo de pelaje
El tipo de pelo de tu mascota es uno de los aspectos más importantes a la hora de decidir la frecuencia con la que bañar a un perro.
No todos los pelajes se ensucian igual ni necesitan los mismos cuidados.
- Pelo corto: Los perros de pelo corto, como los Chihuahua o los Dálmatas, suelen acumular menos suciedad en el pelaje y pueden bañarse cada 6-8 semanas, dependiendo de lo que se ensucien.
- Pelo largo: Aquí hablamos de razas como los Golden Retriever o los Yorkshire Terrier. Su pelo tiende a enredarse y atrapar más suciedad, así que necesitan un baño cada 4-6 semanas. Además, hay que complementar con un buen cepillado regular.
- Pelo rizado: Perros como los Caniches o Bichones Malteses necesitan baños más frecuentes, cada 3-4 semanas, porque su pelo atrapa suciedad fácilmente.
El pelaje no solo define cuándo bañar a un perro, también el tipo de productos que necesitas usar para mantenerlo sano y brillante.
Estilo de vida: perros de casa vs. perros activos
El estilo de vida de tu peludo también influye mucho en cada cuánto hay que bañar a un perro. No es lo mismo un perro que pasa todo el día en el sofá que uno que vive en el jardín o va al campo cada fin de semana.
- Perros de casa: Si tu perro es más casero y no suele ensuciarse mucho, puede pasar más tiempo entre baños. Una limpieza cada 2 meses puede ser suficiente.
- Perros activos: Los peludos que adoran correr por el parque, saltar en charcos o revolcarse en la tierra (¡benditos sean!) necesitarán baños más frecuentes. En estos casos, un baño mensual o incluso quincenal podría ser necesario.
- Momentos clave: Después de una aventura al aire libre, como una excursión o un día de playa, siempre es buena idea darles un baño extra, aunque esté fuera de la rutina habitual.
El estilo de vida dicta no solo la frecuencia del baño en perros, sino también el nivel de atención que necesitarás darle a su higiene diaria.

Factor | Cada cuánto hay que bañar a un perro | Notas importantes |
Pelaje corto | Cada 6-8 semanas | Requiere menos baños, pero un buen cepillado regular ayuda a mantenerlo limpio. |
Pelaje largo | Cada 4-6 semanas | Complementa con cepillados frecuentes para evitar enredos y eliminar suciedad superficial. |
Pelaje rizado | Cada 3-4 semanas | Necesita más baños y cuidados post-baño, como un buen secado y peinado. |
Perro de casa | Cada 2 meses aproximadamente | Si no se ensucia, puedes espaciar los baños. Asegúrate de limpiar patas y orejas regularmente. |
Perro activo | Cada 2-4 semanas o después de actividades intensas | Después de excursiones o días al aire libre, un baño extra puede ser necesario. |
Piel sensible | Cada 6-8 semanas (o según indique el veterinario) | Usa champús hipoalergénicos o formulados para piel sensible. |
Perros con piel grasa | Cada 1-2 meses | No bañes demasiado para evitar eliminar los aceites protectores de su piel. |
Cachorros | A partir de los 3 meses, una vez al mes | Usa productos específicos para cachorros y evita bañarlos demasiado. |
Perros con problemas de piel | Según recomendación veterinaria | En algunos casos pueden requerir baños frecuentes con productos específicos para el tratamiento. |

Consejos para bañar a un perro y no morir en el intento
Bañar a un perro puede parecer un caos, sobre todo si a tu colega de cuatro patas no le hace mucha gracia eso de mojarse.
Pero tranquil@, con un poco de organización y los pasos adecuados, el baño puede ser algo rápido y hasta agradable.
Lo importante es entender cómo manejarlo para que tu perro no lo viva como un momento estresante.
Aquí tienes consejos para bañar a un perro y convertir lo que antes era una misión imposible en un rato sin dramas. Prepara champú, toalla y paciencia, ¡que empezamos!
1. Prepara todo antes de empezar
El primer paso es organizarte. Tenerlo todo a mano antes de meter a tu perro en el agua hará que el proceso sea mucho más fácil y rápido (y menos caótico, créeme).
- Champú específico: Elige uno diseñado para perros, según su tipo de piel y pelaje. Si tu perro tiene piel sensible, ve a por uno hipoalergénico.
- Toallas y alfombrilla: Una toalla absorbente para secarlo bien y una alfombrilla antideslizante si lo bañas en la bañera o ducha.
- Cepillo: Úsalo antes del baño para quitar el pelo suelto y evitar que los nudos se conviertan en una pesadilla con el agua.
Con todo listo, evitarás tener que buscar cosas a medio baño con un perro empapado correteando por casa.
2. Cepilla antes de mojar
Este paso es clave y muchos lo olvidan. Cepillar a tu perro antes del baño ayuda a eliminar pelo muerto, suciedad y posibles nudos, sobre todo si tiene el pelo largo o rizado.
Un buen cepillado hace que el champú llegue mejor a la piel y el secado sea mucho más rápido después.

3. Usa agua templada
Quizá, el cómo debe estar el agua del baño sea otra gran duda después de la de cada cuánto hay que bañar a un perro.
Y aquí te digo que no hay nada peor que un baño incómodo, y la temperatura del agua es fundamental. Usa agua templada, ni fría ni muy caliente, para que tu perro se sienta a gusto.
Empieza mojando las patas y sube poco a poco para no asustarlo. Si lo haces de golpe, puede que salga disparado y se acabe el baño antes de empezar.

4. Aplica el champú para perros correctamente
El champú no es solo para que huela bien, también protege su piel y pelaje, así que úsalo bien:
- Moja primero: Asegúrate de que todo el pelaje está bien empapado antes de aplicar el champú.
- Masaje suave: Frota el champú con movimientos suaves y circulares, asegurándote de llegar a todas partes (¡incluidas patas, barriga y detrás de las orejas!).
- Cabeza al final: La cabeza es la zona más sensible, así que déjala para el final y evita que entre agua o champú en sus ojos y oídos.
6. Seca con paciencia
El secado es igual de importante que el baño. No querrás que tu perro pase frío o que el pelaje quede con humedad, ya que esto puede ser muy incómodo y hasta causarle problemas de piel a tu perro.
- Empieza con la toalla: Usa una toalla absorbente para quitar el exceso de agua. Sécalo con cuidado, sin frotar demasiado.
- Secador opcional: Si tu perro lo tolera, usa un secador en temperatura baja y a una distancia prudente. Si no le gusta, ¡no lo fuerces!
7. Haz del baño para perros una experiencia positiva
El baño no tiene que ser un mal rato para tu perro. Si lo conviertes en algo agradable, será mucho más fácil la próxima vez.
- Premios y elogios: Durante y después del baño, dale algún snack o caricia para que lo asocie con algo positivo.
- Habla con calma: Tu tono importa. Habla con tranquilidad y evita movimientos bruscos que puedan asustarlo.
8. Establece una rutina según su necesidad
No todos los perros necesitan bañarse con la misma frecuencia. Recuerda que debes ajustar la rutina según el tipo de pelaje, estilo de vida y necesidades específicas de tu peludo.
Saber cada cuánto hay que bañar a un perro hará que todo sea más sencillo para ambos.
Si te he ayudado a resolver la duda de cada cuánto hay que bañar a un perro, ¡dímelo en comentarios!
También me puedes escribir si has echado en falta algún detalle a la hora de cómo bañar a un perro de forma fácil y segura para completar esta guía. ¡Te leo!
Y es que en nuestro Blog de perros Corralet compartimos cada semana un montón de consejos sobre el cuidado de los perros y curiosidades sobre las mejores razas de perros.
¡Súmate a nuestra manada y síguenos también en Instagram, Facebook, Tiktok y YouTube!
¡Yo me despido hasta el próximo artículo! ¡Guauuu, guauuuu!
Deja una respuesta