[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Hola de nuevo desde la clínica veterinaria de Corralet, soy Javier Sanz y como cada semana, hoy os presentaré a una de nuestras razas: el “hermano” pequeño de los schnauzers.
El schnauzer miniatura. Se trata de la variedad más pequeña de esta raza alemana que se encuentra muy arraigada en nuestro Centro de Cría Corralet.
¿De Dónde Viene el Schnauzer en Miniatura?
El schnauzer mini es fruto de los cruces realizados con schnauzers medianos de menor tamaño a finales del siglo XIX. El principal cometido que tenían era luchar contra los roedores que pululaban por las granjas, además de servir de vigía y compañero de las familias.
Se trata de unos perros compactos, musculosos y de complexión recta y tienen una característica barba, las cejas pobladas y pelo largo en las extremidades. Hasta hace algún tiempo se les cortaba las orejas y la cola, práctica ya prohibida en muchas comunidades por considerarse una amputación meramente estética.
La cabeza es bastante larga respecto al tronco, sus extremidades son fuertes y potentes. Tienen un aspecto general muy atento y de gran vitalidad.
El Estándar Racial del Schnauzer Mini
Son cuatro los colores reconocidos en el estándar de la raza: Negro sólido, blanco puro, sal y pimienta y negro y plata. No están permitidos los cruces entre animales con distintas variedades de color.
El pelo del schnauzer mini debe cuidarse regularmente, pero esta raza no muda el pelo y el tiempo necesario para su mantenimiento no es tan elevado como en pomerania, caniche o yorkshire terrier. Para mantener la consistencia y textura dura o “de alambre” del pelo típico de esta raza se emplea una técnica que se denomina stripping: consiste en arrancar el pelo con un peine especial.
Respecto al carácter y temperamento de estos canes destacan por su capacidad de protección y permanente estado de alerta. Si bien son amistosos con otras personas, se muestran muy leales a sus dueños y el núcleo familiar.
Otro aspecto a tener en cuenta es su inteligencia, hecho por el cual están considerados como una de las mejores razas de perros de trabajo.
Y hasta aquí os contamos acerca de este simpático perro. Acabamos como siempre con un ¡lametazo perruno![/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]