viajar con perros
Avatar de Alberto Castañeda

Viajar con perros: consejos para un viaje sin estrés

¿Planeando un viaje con tu mascota? Viajar con perros se puede convertir en una aventura más allá del propio camino y destino.

Dependiendo de si has organizado viajar con un perro en avión, en tren, en coche o en barco, tanto tu perrete como tú podéis pasar algún que otro mal trago y momentos de estrés.

Eso sí, yo no seré quien te diga que no viajes con tu amigo más fiel, ¡con ellos siempre es todo más bonito!

Pero si quieres ir sobre seguro y organizar un viaje con perro libre de miedos para ambos, hoy desde el criadero responsable de animales Corralet te he preparado una guía de consejos para viajar con tu perro.

Cómo preparar a tu perro para el viaje

Si estás decidido a viajar con perros este año, el primer consejo que puedo darte es que no lo dejes todo para el último momento.

Si quieres que tanto tú como tu peludo disfrutéis de todo el camino, lo ideal es organizarse bien un poco antes y tenerlo «casi todo» previsto. ¡Te cuento cómo!

Revisión veterinaria antes de viajar

El primer paso antes de cualquier viaje es confirmar que tu perro está sano y listo para salir de casa.

Una visita al veterinario no solo te dará tranquilidad, sino que te ayudará a cumplir con las normativas en caso de viajar lejos o incluso al extranjero.

En la revisión, asegúrate de que:

  • Vacunas y desparasitación: Estén completamente al día. Algunos destinos, sobre todo en viajes internacionales, exigen vacunas específicas, como la de la rabia.
  • Pasaporte para animales: Si cruzas fronteras, tu perro necesitará un pasaporte con toda su información sanitaria. Pregunta al veterinario para gestionarlo.
  • Estado de salud: Confirma que no hay problemas que puedan complicar el viaje, como dolencias articulares, estrés o sobrepeso.

Si viajas en avión, la aerolínea también puede pedirte un certificado de salud reciente. Todo esto se hace para garantizar que tu perro estará bien durante el trayecto, así que no lo tomes a la ligera.

No lo dejes para última hora, que los trámites de viajar con perros pueden llevar más tiempo del que piensas. 😜

cómo viajar con mascota sin estrés

Accesorios básicos para viajar con un perro

A la hora de viajar con perros, llevar el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y un auténtico caos.

Estos son los imprescindibles que debes preparar:

  • Transportín: Si viajas en avión, es obligatorio y debe cumplir con las normativas IATA. Para coche, también puede ser útil, ya que ayuda a que el perro viaje más seguro y cómodo.
  • Arnés y cinturón de seguridad: En coche, otra opción es utilizar un arnés especial que se engancha al cinturón. Es práctico y asegura que el perro no se mueva demasiado durante el trayecto.
  • Comedero y bebedero portátiles: Son ligeros y perfectos para ofrecer agua o algo de comida durante las paradas. Mantenerlo hidratado es clave, especialmente en viajes largos.
  • Mantas o su cama: Llevar algo con su olor habitual hará que se sienta más tranquilo, tanto en el coche como en alojamientos nuevos.
  • Botiquín básico: Incluye gasas, suero fisiológico, tijeras pequeñas y cualquier medicamento que tu perro necesite. Nunca se sabe cuándo pueden ocurrir imprevistos.
  • Bolsas para desechos y toallitas: Para mantener todo limpio y evitar malos ratos.

Adaptación previa: entrenar para el trayecto

Si tu perro no está acostumbrado a viajar, no lo metas de golpe en un coche o un avión sin prepararlo.

Los perros necesitan entender y adaptarse a estas situaciones gradualmente, así que cuanto antes empieces, mejor.

1. Familiarización con el transportín

Coloca el transportín en casa y deja que tu perro lo explore. Puedes usar golosinas o juguetes para que lo relacione con algo positivo.

Nunca lo fuerces a entrar. Si no estás usando transportín, practica con el arnés y el cinturón en el coche para que se sienta cómodo.

2. Simula trayectos cortos

Empieza con viajes breves en coche para que tu perro se acostumbre al movimiento.

Al principio, evita llevarlo justo después de comer para prevenir mareos.

Haz que la experiencia de viajar con perros sea agradable dándole premios al final del trayecto.

contacta

3. Practica las paradas

Si el viaje va a ser muy largo, prueba a hacer paradas durante los trayectos cortos para que el perro se acostumbre a bajar, caminar y volver al coche.

Esto también te ayudará a saber cuánto tiempo necesita para relajarse antes de seguir.

4. Maneja el estrés

Hay perros que se ponen nerviosos en los viajes. Si el tuyo es uno de ellos, puedes consultar con el veterinario sobre opciones como feromonas o suplementos naturales que ayuden a reducir su ansiedad.

Nunca automediques a tu perro con sedantes.

5. Rutina antes de viajar con perros

El día del viaje, saca a tu perro a pasear antes de salir por su sitio favorito y dedícale un buen rato de juegos y déjale olisquear todo lo que quiera.

Un buen paseo reducirá su energía y lo hará más propenso a relajarse durante el trayecto.

Instagram

Con una buena preparación y paciencia, viajar con tu perro puede ser una experiencia increíble.

Lo más importante es entender que cada perro es único, y ajustar los pasos según lo que necesite para sentirse cómodo y seguro.

Si tienes esto claro, ¡viajar con perros será un éxito desde el primer kilómetro!


Si quieres saber qué debes tener en cuenta a la hora de viajar con perros dependiendo del medio de transporte, ¡échale un vistazo a estos 5 consejos para viajar con un perro!


consejos viajar con perro

Qué tener en cuenta al llegar a tu destino

Llegar a un lugar nuevo puede ser emocionante para ti, pero para tu perro puede ser un desafío. Las rutinas cambian, los olores son distintos, y el entorno puede resultarle muy extraño.

Para que ambos disfrutéis del viaje con perros, es fundamental que te prepares y tengas en cuenta algunos aspectos importantes. A

quí te dejo todo lo que necesitas saber para que tu perro esté tranquilo y feliz en vuestro destino.

Alojamientos petfriendly: cómo elegir el mejor

No todos los alojamientos aceptan mascotas, y entre los que lo hacen, no todos están preparados para ofrecer un entorno cómodo para tu perro.

Elegir un buen alojamiento pet-friendly es clave para que tu viaje sea un éxito.

Cuando busques un lugar, fíjate en:

  • Política para perros: Algunos alojamientos permiten solo perros pequeños, limitan el número de mascotas o cobran tarifas adicionales. Asegúrate de leer bien las condiciones antes de reservar.
  • Espacios exteriores: Un alojamiento con zonas verdes o áreas para pasear hará que tu perro pueda moverse libremente sin depender siempre de ti.
  • Servicios adicionales: Algunos lugares ofrecen camas, cuencos e incluso snacks para mascotas. Aunque no es imprescindible, son detalles que muestran que realmente piensan en los animales.

Busca reseñas de otros viajeros antes de viajar con perros para saber cómo ha sido su experiencia.

Un lugar que se define como pet-friendly debería ser seguro y cómodo, no solo para ti, sino también para tu compañero peludo.

Rutinas durante el viaje con un perro: comida, paseos y descanso

Aunque estéis lejos de casa, mantener la rutina diaria de tu perro es fundamental para que no se estrese.

Los perros son animales de hábitos, y respetar sus horarios de comida, paseos y descanso hará que se adapten mucho mejor a un entorno desconocido.

  • Comida: Lleva suficiente alimento para todo el viaje, ya que cambiar su dieta de repente puede provocarle molestias digestivas. Si no es posible llevar su comida habitual, introduce la nueva poco a poco antes del viaje.
  • Paseos: Intenta sacar a tu perro con la misma frecuencia que lo haces en casa. Los paseos no solo son necesarios para que haga sus necesidades, sino también para que gaste energía y se relaje.
  • Descanso: Identifica un espacio tranquilo en el alojamiento donde tu perro pueda descansar sin interrupciones. Llevar su cama o una manta con su olor de casa ayudará mucho a que se sienta más cómodo.

Los cambios son inevitables al viajar con perros, pero cuanto más se asemeje su rutina habitual a la del día a día, más fácil será para tu perro adaptarse y disfrutar.

trucos para viajar con mi perro

Evita el estrés de tu perro en lugares nuevos

Los primeros días en un lugar nuevo pueden ser desconcertantes para tu perro.

Olores diferentes, sonidos desconocidos y un entorno que no reconoce pueden hacer que se sienta inquieto o asustado. Estos son algunos consejos para reducir el estrés y ayudarle a sentirse más seguro:

  • Exploración inicial: Nada más llegar, dedica tiempo a que tu perro explore el lugar. Déjalo oler cada rincón y familiarizarse con el entorno a su ritmo.
  • Evita saturarlo: No lo expongas a demasiados estímulos de golpe. Si estás en una ciudad, empieza con paseos cortos por zonas tranquilas antes de llevarlo a lugares con mucho ruido o gente.
  • Lleva objetos familiares: Juguetes, su cama o incluso una camiseta con tu olor pueden darle seguridad en un lugar desconocido.
  • Refuerzo positivo: Cada vez que se comporte de manera tranquila, prémialo con caricias, palabras amables o golosinas. Esto le ayudará a asociar el entorno nuevo con experiencias positivas.

Si tu perro muestra señales de estrés como temblores, jadeo excesivo o intenta esconderse constantemente, sé paciente y dale su espacio.

En algunos casos, una dosis extra de atención y calma por tu parte puede marcar toda la diferencia.

Si te he ayudado a sentirte más tranquilo a la hora de viajar con perros, ¡dímelo en comentarios!

También me puedes escribir si has echado en falta algún detalle a la hora de viajar con mascota para mejorar y completar esta guía. ¡Te leo!

Y es que en nuestro Blog de perros Corralet compartimos cada semana un montón de consejos sobre el cuidado de los perros y curiosidades sobre las mejores razas de perros.

¡Súmate a nuestra manada y síguenos también en InstagramFacebookTiktok y YouTube!

Todo el equipo Corralet te deseamos un feliz viaje junto a tu mascota.

¡Yo me despido hasta el próximo artículo! ¡Guauuu, guauuuu!

¿Te ha gustado? 
Valora este artículo

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación: 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido…

¡Sígueme en los medios sociales!

Compartir Artículo

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Acepta y concede consentimiento expreso para poder escribirte, contactar y ampliar información sobre las camadas y otros servicios relacionados. Puedes consultar nuestra política de privacidad.

      Acepta y concede consentimiento expreso para poder escribirte, contactar y enviarte información sobre las camadas y otros servicios relacionados. Tus datos están protegidos y no se ceden a terceros.🔒

      Decoración Encabezado

      Últimos artículos publicados

      aprende con nosotros, forma parte de nuestra comunidad